Alumnos
En esta pagina encontraras informacion util acerca de la carrera en telecomunicaciones
En caso de tener alguna duda comunicate al correo: efonseca@fi-b.unam.mx
La carrera de Ingenieria en Telecomunicaciones se ha vuelto de acceso directo desde el semestre 2025-1, por lo que mediante el sistema de inscripcion de carreras de la UNAM puedes escoger como opcion esta Ingenieria.
Ingreso indirecto a Ingeniería en Telecomunicaciones
La solicitud de ingreso a la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones se deberá hacer a partir del segundo y hasta el tercer semestre, contados a partir de su ingreso a la carrera origen. Los alumnos serán seleccionados por el comité de admisión a la carrera al terminar el semestre en el que realizaron la solicitud de acuerdo a los criterios especificados a continuación:
En caso de resultar aceptado, el ingreso se hará efectivo a partir del semestre inmediato siguiente al semestre durante el que presentó su solicitud. Para las asignaturas que hayan cursado los alumnos antes de solicitar el ingreso a la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones, la revalidación será automática solamente en aquellas asignaturas aprobadas que sean comunes (en nombre y clave) a ambos planes, en otros casos el Coordinador de la Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones establecerá las equivalencias entre asignaturas.
El ingreso a la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones no será considerado como el cambio de carrera previsto por el Artículo 20 del Reglamento General de Inscripciones.
El Ingeniero en Telecomunicaciones es el profesionista que aplica conocimientos de las ciencias básicas: Física y Matemáticas, así cómo los correspondientes a señales, sistemas, electrónica y computación para analizar, diseñar, planear, organizar, producir, instalar, desarrollar, además de mantener en operación y administrar redes y sistemas de telecomunicaciones, contribuyendo así a satisfacer las necesidades del país y a propiciar el desarrollo en esta área, considerada como prioritaria para el presente y el futuro de México.
Entre las actividades que realiza están:Su trabajo lo lleva a cabo bajo condiciones que le demandan gran concentración, y para dar solución a los problemas que le plantea el ejercicio profesional, hace uso del análisis matemático y físico.
Generalmente, se desempeña interactuando con profesionistas de disciplinas afines como ingenieros eléctricos, mecánicos, industriales, en computación, en comunicaciones, licenciados en informática, además de administradores y economistas, entre otros.
Cabe señalar que uno de los principales beneficios que aporta la Ingeniería en Telecomunicaciones está dirigido a la población marginada y, en especial, a la de las áreas rurales, cuyas características geográficas dificultan su acceso y repercuten en los altos costos de la infraestructura carretera. Así, esta disciplina incide tanto en la integración social de estas comunidades, como en el mejoramiento de su nivel educativo, propiciando su desarrollo comercial y, en general, manteniéndolas informadas de lo que ocurre en el mundo.