Sobre el departamento

Funciones del Departamento

MISIÓN

El departamento de Telecomunicaciones tiene como misión formar de manera integral recursos humanos con estricto rigor académico en las distintas disciplinas de la Ingeniería en Computación en los niveles de Licenciatura, Maestría y Doctorado, proporcionando a los egresados conocimientos de alto nivel y habilidades prácticas que los capaciten para poder realizar docencia, investigación de vanguardia y difusión de la cultura; con un alto compromiso hacia las necesidades del país y en particular con los sectores de servicios, privado y gobierno.

VISIÓN

El Departamento de Telecomunicaciones de la División de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la UNAM realiza actividades de docencia e investigación con niveles de excelencia, manteniendo un liderazgo sostenido y acrecentado tanto a nivel nacional como internacional.

Coordinadora de la Carrera

M.I. Elizabeth Fonseca Chavez

MAIL: efonseca@fi-b.unam.mx

WEB SITE

LOCATION: Tel. (55)5622-3055. Edificio Q, 3er piso

Jefe del Departamento

Dr. Victor Rangel Licea

MAIL: vrangelicea@gmail.com

WEBSITE

LOCATION: Tel. (55)5622-3055. Edificio Q, 3er piso

Ubicación

Edificio Valdéz Vallejo 3er Piso, Circuito Interior. Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán. C.P. 04510, México D.F. Teléfono 56 22 30 64

Linea del tiempo del departamento de Ingenieria en Telecomunicaciones

1992

Se crea la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones. En el mes de septiembre ingresa la primera generación (16 alumnos).

1994

Se aprueba la construcción y equipamiento de laboratorios mediante el Programa UNAM-BID. Se realizan modificaciones al Plan de estudios, acorde a las carreras de Ing. en Eléctrico-Electrónico y de Computación.

1995

El 25 de enero se inauguran las instalaciones del Departamento de Telecomunicaciones. Ingresa la quinta generación (23 alumnos).

2001

El Consejo de Acreditación sobre la Enseñanza de la Ingeniería, A.C., CACEI, otorga acreditación al Programa de Ingeniero en Telecomunicaciones.

2002

Se preparan las modificaciones a planes y programas de estudios, con nuevas áreas del conocimiento en Redes, Comunicaciones inalámbricas y Normatividad. Egresa la 13ma generación. Inicia el Programa Doctoral Conjunto en Telecomunicaciones F.I.-Universidad Politécnica de Madrid.

2007

La Carrera deja de ser derivada e ingresa la primera generación (2008) de ingreso directo.

2010

Revisión menor al plan de estudios.

2016

A partir del segundo semestre del año (ciclo 2015-2016), el ingreso a la carrera es indirecto.

2024

A partir del segundo semestre del año (ciclo 2024-2025), el ingreso a la carrera es de manera directa